miércoles, 18 de junio de 2014

SEGURIDAD INFORMÁTICA



El cuidado que hay que tener mientras usamos la computadora, entramos a redes sociales,  internet o usar la camara, Comunicaciones instantáneas, imágenes de los seres queridos, información actualizada… La web tiene de todo y  para todos. Pero, como cualquier espacio público, también incluye riesgos y la (pre)ocupación por prevenirlos.
 Fuertemente asociada a las posibles variantes de hostigamiento en la red, a las complicidades que ofrece el anonimato, al robo y la utilización de nuestros datos personales, al daño intencional que pueden sufrir los equipos y los usuarios e incluso a la posibilidad de que algunos adultos intenten abusar de los más jóvenes, esta concepción intenta distinguir y elaborar herramientas que ayudan a prevenirnos de los agentes externos que nos ponen en riesgo.
Debemos considerar todos estos riesgos, al mismo tiempo que convoca a reflexionar sobre nuestros propios modos de pensar y de actuar en la red. Es decir, no solo debemos cuidarnos y prevenirnos Del daño eventual y real que puedan hacernos los otros, sino también reconsiderar cómo nos comportamos y manejamos nosotros mismos.
 La carga de datos a redes sociales: se conoce muy poco sobre sus configuraciones y en particular sobre el acceso a la información, uso de los datos, fotos, videos que ingresan los usuarios, y niveles de seguridad.
  La política referente a la descarga, eliminación o denuncia de videos que pudieran contener violaciones a algún derecho o que pudieran afectar aspectos tales como la privacidad, la propiedad intelectual, la integridad o la intimidad de las personas.
  La problemática y la legislación existente sobre datos personales en la Web

No hay comentarios.:

Publicar un comentario